En este momento estás viendo Qué es el cliente ideal y por qué deberías conocer al tuyo
Cliente ideal
  • Última modificación de la entrada:1 de octubre de 2023
  • Categoría de la entrada:Bases del blog
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

Qué es el cliente ideal y por qué deberías conocer al tuyo

El cliente ideal, llamado también avatar, público objetivo, lector ideal, o buyer persona, es uno de los pilares más importantes de un blog profesional y una pieza clave para el éxito de cualquier negocio digital.

Conocer a tu público objetivo es tan importante que la gran mayoría de negocios que arrancan sin saber quién es su cliente ideal están destinados a fracasar.

Puede que te haga mucha ilusión crear tu blog profesional y que estés deseando empezar cuanto antes. Seguro que hasta has pensado en qué artículos vas a escribir, qué contenidos vas a publicar en tus redes sociales e incluso cómo vas a monetizar tu blog.

Pero, ¿sabes a quién te vas a dirigir? ¿Has pensado en quién es la persona que quieres que te lea? ¿Sabes quién es tu cliente ideal? ¿Has hecho algún estudio para definirlo?

Si la respuesta a algunas de estas preguntas (o a todas) es NO, te aconsejamos que pares un momento y no sigas con la creación de tu blog hasta que no tengas claro a quién te vas a dirigir.

¿Has contestado “me dirijo a todo el mundo” o “me dirijo a mujeres”? Pues tampoco vale. Uno de los errores más comunes que hacen que la mayoría de blogs no triunfen es querer dirigirse a todo el mundo. En el mundo de los negocios digitales hay un dicho que suena así:

“Si te diriges a todo el mundo, no te diriges a nadie.”

Y lo que esto quiere decir es que si no tienes claro quién es tu público, tu mensaje se pierde en un mar de personas que no tienen interés en lo que ofreces y nunca consigue llegar a la persona que sí necesita tu ayuda.

En este artículo te explicamos en detalle qué es esto del cliente ideal, cuáles son los beneficios de estudiarlo muy a fondo, cuáles son las desventajas de no tenerlo claro y cómo puedes crear el tuyo.

¡Empezamos!

Este artículo puede contener enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena a esta comunidad. ¡Gracias!

En este artículo hablamos sobre:

¿Qué es exactamente el cliente ideal?

El cliente ideal es una persona que encuentra una solución eficaz a un problema concreto que tiene a través de tus productos o servicios.

¿Ehh?

Imagina por un momento que eres el autor de varias novelas de éxito y que ayudas a personas que se quieren iniciar en el mundo de la escritura a escribir su primer libro. De hecho, tienes un curso que se llama Escribe tu primer bestseller aunque seas un novato.

Si una persona quiere publicar su primer libro, pero no tiene ni idea de cómo hacerlo ni por dónde empezar, seguramente sea tu cliente ideal.

El problema que tiene esta persona es que no sabe cómo publicar un libro y la solución que tú le ofreces es un curso de A a Z sobre cómo escribir y publicar un libro de manera profesional.

¿Ves por dónde vamos?

Una chica joven creando el cliente ideal en su laptop

El cliente ideal es una persona que valora tus servicios porque le ofreces una solución adecuada a un problema concreto que tiene. Es una persona que no pone ninguna pega a tus tarifas porque sabe que tus productos o servicios son exactamente lo que necesita.

Además, recomienda encantada tus productos y servicios cada vez que tiene la oportunidad porque sabe el valor que estos le aportan. Y a ti te encanta trabajar con personas así.

Esta persona (real o ficticia) es la que te ayudará a vender tus productos y servicios, a tener éxito con tu blog y a escalar tu negocio.

¿Te gustaría ganar al menos 2000€ al mes?

Si eres COACH o MENTORA y quieres facturar al menos 2000€ al mes para conseguir tu vida soñada y más tiempo para disfrutarla, escríbenos en Instagram o envíanos un email y te compartiremos los pasos.

¿Pero qué pasa si no tengo un cliente ideal?

Si no tienes bien definido tu avatar, ni él te encontrará cuando esté buscando solución a su problema, ni tú podrás ayudarle a resolver dicho problema básicamente porque no le conoces y no sabes que problemas tiene.

Cuando no tienes un cliente ideal, al dirigirte a todo el mundo, el mensaje de tu marca llega a personas que no buscan la solución que tú ofreces.

Además, tus contenidos y servicios son muy generales y no consiguen aportar valor a nadie. Por no hablar de que tus acciones de marketing son poco efectivas y te hacen perder dinero.

Imagínate que quieres lanzar tu primer curso y que para promocionarlo, tienes pensado hacer una campaña de anuncios en Facebook. ¿Qué crees que pasa si no tienes definido a tu cliente ideal?

Pues si creas una campaña de Facebook y no sabes a quién te diriges, lo más seguro es que esta acción no tenga ningún retorno.

O para ser más exactos, nadie compra tu curso.

Los anuncios que crees sin tener en cuenta a tu cliente ideal serán vistos por personas que no tienen ningún interés en tus productos y servicios y no te necesitan para que les soluciones ningún problema. Por no hablar del gasto que supone llevar a cabo una campaña así.

Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

Contrata el alojamiento de tu blog en Siteground, nuestro proveedor de hosting de confianza, y consigue GRATIS el dominio para tu blog durante el primer año de alojamiento con ellos.

¿Cuáles son los beneficios de tener el cliente ideal muy bien definido?

Ahora que tienes más claro qué es el cliente ideal y cuáles cómo no tenerlo claro puede afectar a tu negocio, vamos a ver los beneficios de tener el cliente ideal muy bien definido.

  1. Todos tus contenidos, tanto gratuitos cómo de pago, estarán enfocados únicamente en ayudar a esta persona. Por lo tanto, le hablarás directamente a través de tus publicaciones, él o ella lo notará, se sentirá identificado con lo que escribes y conectará contigo enseguida.
  2. Tus páginas de venta serán mucho más efectivas y tu cliente ideal estará deseando comprar tus productos o servicios para encontrar en ellos la solución que está buscando.
  3. Podrás crear ofertas y promociones que despierten el interés de tu cliente potencial.
  4. Podrás crear más productos y servicios enfocados en las soluciones que tu cliente potencial necesita para resolver sus problemas.
  1. Descubrirás en qué medios se mueve tu cliente ideal y cómo actúa a la hora de tomar decisiones. Y esto hará que puedas llegar a más personas con las mismas necesidades y convertirlas en tus clientes.
  2. Todas tus acciones de venta atraerán a tus clientes potenciales, las personas a las que de verdad les interesa la solución que ofreces y no dudarán en pagar por ella.
  3. Tendrás el poder de seleccionar a tus clientes y decidir con quién quieres trabajar y con quién no. Aquí no se trata de tener cuantos más clientes mejor, si no de ayudar únicamente a aquellos que estén alineados con tu negocio y tu propósito. Al fin y al cabo, serán éstos los que más se beneficien de tus productos o servicios y los que te recomendarán.
  4. Obtendrás más clientes y, por lo tanto, más ingresos en tu negocio.

Suena bien, ¿verdad?

Vamos a ver cómo puedes crear tu cliente ideal desde cero y qué hacer con él una vez que lo tengas.

¿Cómo creo a mi cliente ideal?

Ahora que ya sabes todo sobre el cliente ideal, vamos a ver cómo puedes crearlo. Y decimos crearlo porque te lo vas a inventar. Si, si, vas a inventarte a la persona con la que quieres trabajar.

Y ahora la pregunta es: ¿quién quieres que sea tu cliente ideal? Para responder a esta pregunta y para ayudarte a definir ese perfil del cliente ideal, te proponemos un ejercicio.

Coge papel y boli 📝 o tu ordenador 💻, y ve apuntando algunos datos socioeconómicos del cliente ideal como su sexo, edad, estudios, trabajo, dónde vive, estado civil, cuántos hijos tiene, cuánto gana al mes, cuánto gasta al mes y que poder adquisitivo tiene.

Una chica creando el cliente ideal de su blog con un boli y una agenda

Además, apunta también cuál es su problema número uno, cuáles son sus deseos, sus miedos y frustraciones, su objetivo, sus ambiciones y qué siente al pensar en sus problemas.

Por último, identifica sus motivaciones apuntando cuáles son sus hobbies, cuál es su sueño, qué libros lee, qué películas ve y en qué redes sociales está presente.

Para que te sea más fácil hacer un estudio detallado del perfil de tu cliente ideal, descarga la hoja de trabajo CREA TU CLIENTE IDEAL. Es gratis y contiene todas las preguntas a las que tienes que contestar para saber quién es tu público objetivo.

Una vez que hayas contestado a todas las preguntas, escribe una descripción detallada de tu cliente ideal usando las respuestas que acabas de obtener de tu análisis.

Después, crea una lista con todos sus posibles problemas derivados de su problema número uno y piensa en una solución (gratis o de pago) que tú le puedes ofrecer para solucionar cada uno de estos problemas.

Por último, ponle nombre y cara. Si, si, en serio. Piensa en cómo se puede llamar esta persona que tan detalladamente has descrito. Después, haz una búsqueda en Google y encuentra una foto de una persona que más se aproxime al cliente ideal que creaste.

Si haces bien este ejercicio, cuando vayas mirando entre las fotos de Google, reconocerás a tu cliente ideal. Adjunta la foto al documento en el que has escrito su descripción, imprímelo y tenlo siempre a la vista.

Y ahora, ¿qué hago con él?

Tener bien definido a tu cliente ideal, conocer sus problemas, sus preocupaciones, sus sueños y sus necesidades te ayudará a crear productos y servicios específicos para esta persona. Pero también a encontrar más clientes ideales que estén interesados en las soluciones que ofreces.

A partir de ahora, todo el contenido que escribas en tu blog, todas las publicaciones que hagas en las redes sociales, todos los productos y servicios que vayas creando, y todas las promociones y acciones de venta tendrán que estar dirigidas a tu cliente ideal.

Tu cliente ideal tiene que ser el centro de tu negocio.

¡IMPORTANTE! Con solo leer este artículo no encontrarás a tu cliente ideal. Tienes que realizar el ejercicio que te hemos propuesto, tomarte todo el tiempo que necesitas para hacerlo y sobre todo tomártelo muy en serio.

Si tienes cualquier duda en cuanto al cliente ideal, déjanos un comentario en la comunidad para bloggers y te contestaremos lo antes posible.

¡A bloguear!

Imagen de cabecera de freestocks

Icono de Elementor Pro

Mejora el diseño de tu blog

con funcionalidades extra de Elementor Pro

Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

al contratar tu alojamiento en Siteground

Icono de Canva PRO

Crea diseños y recursos profesionales

para tu negocio digital con Canva PRO

Icono de Kajabi

Crea y vende tus programas

de alto valor usando Kajabi

Icono de Ezoic

Gana dinero extra con tu blog

agregando publicidad de terceros con Ezoic

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales para que lo tengas a mano siempre que quieras revisar esta información.

Deja una respuesta