En este momento estás viendo ¿Cuánto cuesta crear un blog profesional en 2023?
Cuánto cuesta crear un blog profesional en 2023
  • Última modificación de la entrada:1 de octubre de 2023
  • Categoría de la entrada:Crea tu blog
  • Tiempo de lectura:16 minutos de lectura

¿Cuánto cuesta crear un blog profesional en 2023?

¿Cuánto cuesta crear un blog profesional en 2023?

Esta es una de las preguntas más frecuentes entre las personas que quieren crear un blog por primera vez y los bloggers que quieren transformar su blog en uno en uno profesional para empezar a ganar dinero con él.

Y te diremos que depende. Depende de qué es exactamente lo que quieres hacer con tu blog y depende de hasta dónde quieres llegar con tu blog profesional. Aún así, hay ciertas herramientas que todos los blogs profesionales necesitan y que nosotros mismos utilizamos en este blog.

En este artículo te vamos a contar cuáles son las herramientas que necesitas para tu blog profesional y te diremos cuánto cuesta cada una de ellas. Si llevas tiempo pensando en crear tu blog profesional, este artículo te ayudará a saber que presupuesto necesitas.

¡Allá vamos!

Este artículo puede contener enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena a esta comunidad. ¡Gracias!

En este artículo hablamos sobre:

Herramientas imprescindibles para un blog profesional

1. El dominio de tu blog

Registrar el dominio es el primer paso que tienes que dar para crear tu blog profesional. El dominio es el nombre de tu blog y una dirección por la que cualquier persona puede encontrar tu blog en Internet.

Por ejemplo:  www.miblogpro.com

Los dominios pueden acabar en .com, .org, .es, etc. y pueden ser gratuitos o de pago. Teniendo en cuenta que tú vas a crear un blog profesional para monetizarlo, no te recomendamos para nada elegir un dominio gratuito.

Un dominio gratuito sería algo como www.miblogprofesional.wordpress.com o www.miblogprofesional.wix.com y no es nada recomendable ya que es bastante más difícil de recordar,  se ve poco profesional y no transmite confianza.

Para comprar un dominio para tu blog profesional, no tendrás que hacer una gran inversión ya que puedes encontrar un dominio desde 2,49€ al mes. Por ejemplo, si quieres comprar el dominio que hemos puesto como ejemplo, www.miblogpro.com, te cuesta 2,49€ al mes.

Pero espera un momento, en el siguiente paso te enseñamos cómo conseguir tu dominio gratis

¿Te gustaría ganar al menos 2000€ al mes?

Si eres COACH o MENTORA y quieres facturar al menos 2000€ al mes para conseguir tu vida soñada y más tiempo para disfrutarla, escríbenos en Instagram o envíanos un email y te compartiremos los pasos.

2. El hosting para tu blog

El hosting (o alojamiento web) es otro de los imprescindibles a la hora de crear un blog profesional. Para que tu blog sea accesible 24/7, tiene que estar alojado en un servidor que funcione sin parar. Eso es el hosting, un espacio dónde está alojado tu blog dentro de un servidor.

Hay muchísimos proveedores de hosting en el mercado, pero algunos de los más conocidos son Siteground, Bluehost, Webempresa, Raiola o GoDaddy. Nosotros usamos Siteground para alojar nuestro blog y lo recomendamos muchísimo porqué es el mejor proveedor de hosting que hemos probado.

Un hosting básico con el que puedas empezar a crear tu blog profesional te puede costar desde 2,49€ al mes. En Siteground, el primer año pagas 2,49€ al mes y a partir del segundo año 12,99€ al mes.

Captura de pantalla página precios hosting Siteground
Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

Contrata el alojamiento de tu blog en Siteground, nuestro proveedor de hosting de confianza, y consigue GRATIS el dominio para tu blog durante el primer año de alojamiento con ellos.

Captura de pantalla conseguir dominio gratuito en Siteground

3. El tema de tu blog

El tema es una plantilla que te ayuda a organizar la información dentro de tu blog y a crear el diseño web. Hay miles y miles de temas que puedes usar para tu blog, algunos gratuitos y otros de pago. Nosotros te vamos a recomendar dos gratuitos: OceanWP y Hello.

OceanWP es un tema gratuito de WordPress y es el que nosotros usamos en este blog (y en todos nuestros proyectos).

Al principio, cuando creamos nuestro primer blog, pensamos que un tema gratuito no sería suficiente y compramos uno. Pero, ¿qué crees? Que el tema de pago no nos gustó nada, porque no se podía personalizar mucho y volvimos al gratuito que, hasta el día de hoy, para nosotros es el mejor.

Hello también es un tema gratuito, pero solo funciona con el page builder (o constructor de páginas web) Elementor, del que hablaremos a continuación.

Entonces, para el tema de tu blog no tendrás que gastar nada, a no ser que quieras expresamente comprar uno de pago porque te gusta mucho el diseño. Aunque no tiene mucho sentido gastar ya que puedes crear el diseño que más te gusta con el page builder.

4. El page builder

El maquetador web o page builder es una herramienta que permite editar páginas web de forma visual y sin la necesidad de usar código. Existen muchos page builders, pero los más conocidos son Elementor y Divi. Nosotros llevamos muchos años utilizando Elementor y estamos encantados con él. De hecho, consideramos que es una de las mejores herramientas para blogs profesionales.

Elementor tiene una versión gratuita que es genial para empezar a crear tu blog profesional, pero para crear crear formularios, pop-ups, menús personalizados y otras muchas cosas necesarias en un blog profesional, necesitarás una versión Pro.

La versión Pro de Elementor cuesta 59$ (aprox. 55€) al año e incluye un montón de plantillas de página ya diseñadas que puedes utilizar para crear tu blog en muy poco tiempo.

Captura de pantalla precios Elementor PRO
Icono de Elementor Pro

Lleva el diseño de tu blog al siguiente nivel

Contrata Elementor Pro para tener elementos y funcionalidades extra que te ayudarán a elevar el diseño de las páginas y los artículos de tu blog y mejorar la experiencia de tus lectores.

5. Diseños para tu blog

Además del propio diseño de la web, necesitarás también una herramienta con la que puedas crear diseños originales que te diferencien de tu competencia. Y aquí no nos referimos únicamente al diseño del blog sino al diseño de tus redes sociales, de tus productos y servicios.

Nuestra herramienta de diseño favorita, con la que creamos los diseños que necesitamos para todo nuestros proyectos, blogs, productos, servicios y redes sociales es Canva.

Canva tiene una versión gratuita que es más que suficiente para empezar y cuenta con miles de plantillas de diseños ya creados que puedes utilizar gratuitamente, fotografías de stock y mucho más.

También hay una versión Premium que cuesta 119$ (117€) al año y cuenta con más de 420.000 diseños listos para usar y más de 7 millones de fotos profesionales que puedes usar en tus diseños entre muchas otras herramientas interesantes.

Captura de pantalla página de precios Canva Pro
Icono de Canva PRO

Crea diseños y recursos como una PRO

Crea diseños y recursos profesionales para tu negocio digital con Canva PRO. Disfruta de todas las funcionalidades de esta plataforma de diseño gráfico que todo blogger utiliza.

6. Fotografías para tu blog

No todo el mundo es fotógrafo profesional y no tienes porqué saber hacer buenas fotos para tu blog. Obviamente necesitas fotos profesionales para tu blog, tus artículos, tus redes sociales o tus productos, pero las puedes comprar o incluso encontrar gratis.

Una opción es usar la biblioteca de Canva si decides comprar la versión Pro y otra es usar imágenes sin derechos de autor de bibliotecas gratuitas como Pexels, Unsplash o Pixabay. La única desventaja de estas bibliotecas gratuitas es que tienes que mencionar al autor en todos los lugares en los que incluyas las fotos (artículos, redes sociales, etc).

7. Tu herramienta de email marketing

Tener una lista de suscriptores tiene que ser la prioridad número uno de cualquier blog profesional. La lista de suscriptores es muchísimo más importante que tener seguidores en las redes sociales y se crea con una herramienta de email marketing.

Estas herramientas sirven para hacer la entrega automática de tu lead magnet (regalo o recurso gratuito que entregas a tus suscriptores), enviar newsletter, enviar promociones de tus productos y servicios y generar confianza con tu comunidad entre muchas otras cosas.

Cuando creas un blog profesional o decides convertir tu blog personal en uno profesional, es imprescindible que tengas una herramienta de email marketing. Nosotros utilizamos Active Campaign y estamos muy contentos con esta herramienta.

El plan básico de Active Campaign es suficiente para empezar con un blog profesional y cuesta 9$ (8,5€) al mes. Hay otras herramientas de email marketing que tienen un plan básico gratuito, pero ninguna de ellas permite crear automatizaciones (y las necesitas).

Captura de pantalla precios ActiveCampaign
Icono de ActiveCampaign

Automatiza el envío de tus emails y lleva tu negocio al siguiente nivel

Crea tus automatizaciones de suscripción, generación de confianza y venta de tus programas y deja que la herramienta envíe los emails por ti. Contrata ActiveCampaign, la herramienta de email marketing que no debe faltar en tu negocio.

¿Cuánto cuesta crear un blog profesional?

Ya hemos visto cuáles son las herramientas imprescindibles que necesitas para crear tu blog profesional. Es verdad que algunas son de pago, pero si piensas que tu blog profesional será tu negocio digital, tampoco es una gran inversión.

Si tuvieras que montar un negocio físico y pagar alquiler, luz, agua y todo lo demás, te saldría muchísimo más caro.

Dicho esto, vamos a ver un pequeño resumen de cuánto cuesta crear un blog profesional.

Dominio con Siteground – gratis
Hosting con Siteground – 29,88 + IVA al año
Tema OceanWP o Hello – gratis
Elementor Pro – 55€ al año
Canva Pro – 117€ al año
Active Campaign – 102€ al año

La inversión total que tendrás que hacer para crear tu blog profesional es 25,33€ al mes o 303,88€ AL AÑO.

Con el tiempo probablemente tendrás que actualizar tu plan de hosting y el de la herramienta de email marketing, pero para el primer año con los planes básicos tienes más que suficiente.

Tal como has podido ver, crear un blog profesional y convertirlo en tu negocio digital cuesta muy poco. Si este era uno de los bloqueos que tenías para empezar a convertir tu pasión en un negocio digital, ya puedes respirar y empezar a crear tu blog profesional hoy mismo.

Icono de Elementor Pro

Mejora el diseño de tu blog

con funcionalidades extra de Elementor Pro

Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

al contratar tu alojamiento en Siteground

Icono de Canva PRO

Crea diseños y recursos profesionales

para tu negocio digital con Canva PRO

Icono de Kajabi

Crea y vende tus programas

de alto valor usando Kajabi

Icono de Ezoic

Gana dinero extra con tu blog

agregando publicidad de terceros con Ezoic

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales para ayudar a otros y para que lo tengas a mano siempre que quieras revisar esta información.

Deja una respuesta