En este momento estás viendo 21 mejores herramientas para blogs profesionales
Herramientas blogs profesionales
  • Última modificación de la entrada:1 de octubre de 2023
  • Categoría de la entrada:Herramientas blog
  • Tiempo de lectura:32 minutos de lectura

21 mejores herramientas para blogs profesionales

Esta lista de herramientas para blogs profesionales es todo lo que necesitas para crear y gestionar tu blog de manera fácil y sencilla. Si estás empezando en el mundo del blogging y vas a crear tu blog profesional, conocer estas herramientas te ayudará a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.

Durante los años que llevamos en el mundo del blogging, hemos probado muchas herramientas de todo tipo. Algunas nos funcionaron perfectamente y todavía las usamos, y otras las tuvimos que descartar porqué no cumplían bien su función o porque no nos terminaban de gustar.

Para ayudarte con la creación de tu blog profesional y que no pierdas tiempo probando un montón de herramientas hasta dar con las más indicadas, en este artículo hemos juntado las que, en nuestra opinión, son las mejores herramientas para blogs profesionales.

Esta lista con las 21 mejores herramientas para blogs profesionales incluye herramientas de gestión de contenidos, diseño web, diseño gráfico, organización, productividad, email marketing, redes sociales y mucho más.

¡Vamos a verlas!

Este artículo puede contener enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena a esta comunidad. ¡Gracias!

En este artículo hablamos sobre:

Las mejores herramientas para blogs profesionales

1. Siteground

Siteground es uno de los proveedores de hosting más conocidos en todo el mundo y es conocido por la excelente relación calidad-precio de sus servicios de alojamiento web y su impecable servicio de atención al cliente.

Esta empresa se fundó en el 2004 y, desde entonces, más de 2,8 millones de dominios han confiado su alojamiento web. Además, en su página web, presumen de tener un índice de satisfacción por parte de sus clientes del 98%.

Nosotros llevamos varios años usando los servicios de Siteground para alojar la Escuela de Blogging, nuestro blog de viajes y las webs de todos nuestros proyectos. Así que podemos confirmar que su servicio es excelente y que somos parte de los 98% de clientes felices de Siteground.

Si estás a punto de crear tu blog profesional y aún no tienes el hosting contratado, hacerlo en Siteground te costará desde 3,99 €/mes. Además, si aún no tienes contratado el dominio para tu blog profesional, en Siteground te lo regalan durante el primer año con la contratación del alojamiento.

Detalles los planes de hosting en Siteground
Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

Contrata el alojamiento de tu blog en Siteground, nuestro proveedor de hosting de confianza, y consigue GRATIS el dominio para tu blog durante el primer año de alojamiento con ellos.

2. WordPress

WordPress es la herramienta de gestión de contenidos más conocida en el mundo y una plataforma genial para crear un blog profesional, una página web o una tienda online. A día de hoy, hay más de 75 millones de páginas web creadas en WordPress y lo mejor de esta herramienta es que la puedes usar aunque no tengas ni idea de programación. Además, es gratuita.

Esta herramienta es ideal tanto si acabas de empezar con tu blog como si ya eres un blogger experimentado y es muy fácil de usar. Mediante plantillas (themes) y complementos (plugins), puedes crear un blog profesional en cuestión de días aunque sea la primera vez que lo hagas.

3. Elementor

Elementor es un maquetador visual (page builder) que sirve para crear el diseño de tu blog profesional o página web en WordPress. Es una herramienta muy completa, muy intuitiva y cuenta con un sistema drag and drop (arrastrar y soltar) que hace que el diseño web sea muy fácil hasta para los principiantes.

Puedes empezar a utilizar Elementor aprovechando su versión gratuita, que está muy bien para crear el diseño de tu blog profesional, y más adelante optar por la versión Pro para llevar tu blog al siguiente nivel.

Elementor cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y diseñadores web en su grupo de Facebook que te pueden echar una mano con cualquier duda que tengas. También hay muchos youtubers que se dedican a crear tutoriales para ayudar a personas que están empezando a usar este maquetador visual.

Con una simple búsqueda en YouTube, encontrarás toda la información que necesitas para empezar a utilizar esta herramienta hoy mismo.

Instalar plugin WordPress Elementor
Icono de Elementor Pro

Lleva el diseño de tu blog al siguiente nivel

Contrata Elementor Pro para tener elementos y funcionalidades extra que te ayudarán a elevar el diseño de las páginas y los artículos de tu blog y mejorar la experiencia de tus lectores.

4. Trello

Trello es una herramienta de productividad gratuita que sirve para organizar proyectos y tareas a través de tablones muy visuales en los que se pueden incluir ideas, checklists, imágenes, enlaces y mucho más.

Esta herramienta la puedes usar para varios proyectos a la vez y además, puedes añadir a tu equipo para que también puedan ver las tareas y colaborar. Trello tiene un montón de funciones y herramientas, pero una de las más destacadas es la del calendario.

Con esta función puedes ver todas tus tareas organizadas por días y saber cuál es el último día para completarlas. Nosotros utilizamos la función de calendario de Trello para organizar los calendarios editoriales para la escuela, el blog de viajes, las redes sociales y nuestra lista de emails.

¿Te gustaría ganar al menos 2000€ al mes?

Si eres COACH o MENTORA y quieres facturar al menos 2000€ al mes para conseguir tu vida soñada y más tiempo para disfrutarla, escríbenos en Instagram o envíanos un email y te compartiremos los pasos.

5. ActiveCampaign

ActiveCampaign es una herramienta de email marketing que se utiliza para mantener la comunicación con los suscriptores de una lista de emails y para crear embudos de venta automatizados.

Si quieres convertir tu blog en un negocio digital, es imprescindible que utilices una herramienta de automatización de emails ya que, una vez que esté configurada, esta herramienta mandará los correos por ti.

Imagina que tienes una comunidad de 1000 o 2000 personas y que tienes que enviar un email a cada una de ellas por separado. Tardarías días. En cambio, si tienes emails automatizados envías enviar el correo una sola vez y la herramienta de email marketing se encarga de entregarlo a toda tu lista de contactos.

Te recomendamos crear tu lista de emails con ActiveCampaign desde el primer momento en el que crees tu blog ya que conseguir suscriptores es un proceso que puede llevar bastante tiempo. Por eso, cuanto antes empieces, antes conseguirás tener una gran comunidad.

Esta es una de las cosas que haríamos distinto si tuviéramos que empezar desde cero con nuestro blog. Por no conocer los beneficios de esta herramienta, tardamos demasiado tiempo en empezar a usarla y por lo tanto, durante mucho tiempo no conseguimos crear una comunidad.

Automatización Lead Magnet en ActiveCampaign

Esta es una de las cosas que haríamos distinto si tuviéramos que empezar desde cero con nuestro blog. Por no conocer los beneficios de esta herramienta, tardamos demasiado tiempo en empezar a usarla y por lo tanto, durante mucho tiempo no conseguimos crear una comunidad.

ActiveCampaign es una herramienta un poco más avanzada y puede resultar bastante compleja para principiantes, pero en Internet hay muchísimos tutoriales puedes aprender a utilizarla en poco tiempo si te comprometes.

Nosotros llevamos bastante tiempo utilizando esta herramienta y la conocemos bastante bien, así que si necesitas ayuda para configurarla, escríbenos un correo a hola@escueladeblogging.com o en el grupo de Facebook para bloggers.

Icono de ActiveCampaign

Automatiza el envío de tus emails y lleva tu negocio al siguiente nivel

Crea tus automatizaciones de suscripción, generación de confianza y venta de tus programas y deja que la herramienta envíe los emails por ti. Contrata ActiveCampaign, la herramienta de email marketing que no debe faltar en tu negocio.

6. Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico en la que puedes crear todos los diseños para tu blog, redes sociales, productos y servicios digitales. La combinación entre Canva y Elementor es, en nuestra opinión, la mejor para crear un blog bonito que te ayude a destacar.

Esta herramienta es muy intuitiva, muy fácil de usar y puedes crear diseños increíbles en pocos minutos aunque no tengas ni idea de diseño gráfico. Canva cuenta con miles y miles de plantillas para todo tipo de diseños que puedes personalizar a tu gusto y con los colores de tu marca.

Además, tiene un banco de imágenes libres de derechos que puedes utilizar para tus diseños. Si quieres saber más sobre Canva, lee también el artículo 5 razones por las que deberías usar Canva si tienes un blog.

Aunque tiene una versión de pago, la versión gratuita de Canva tiene todo lo que necesitas para empezar a crear tus propios diseños y dar un toque profesional a tu blog. Si todavía no utilizas Canva, es momento de empezar a hacerlo.

Icono de Canva PRO

Crea diseños y recursos como una PRO

Crea diseños y recursos profesionales para tu negocio digital con Canva PRO. Disfruta de todas las funcionalidades de esta plataforma de diseño gráfico que todo blogger utiliza.

7. Toggl Track

Toggl Track es una herramienta de productividad que te permite contabilizar el tiempo que dedicas a todas las tareas que llevas a cabo a lo largo del día. Esta herramienta te ayuda a centrarte en una sola tarea a la vez y no empezar muchas cosas y no acabar ninguna, a saber cuántas horas trabajas a la semana o al mes y en qué las inviertes, a dejar de procrastinar y mucho más.

Toggl cuenta con un cronómetro que tienes que iniciar cada vez que empiezas una tarea y parar cuando la finalices. De esta manera eres mucho más consciente de cuánto tiempo requiere cada tipo de tarea para organizar mejor tus horas de trabajo, de cuáles son las tareas a las que más prioridad hay que dar e incluso de cuánto tiempo pierdes haciendo nada a lo largo del día.

Herramienta tiempo Toggl Track

Para nosotros esta es una herramienta indispensable y desde hace años no empezamos ninguna tarea sin iniciar el cronómetro de Toggl. Al principio puede costarte un poco acostumbrarte a iniciar y parar el contador con cada tarea, pero verás que te acostumbras pronto y que el hecho de tener tu tiempo controlado hará que trabajes de manera más efectiva.

Si quieres saber más sobre Toggl Track y sobre los beneficios de utilizar esta herramienta, te recomendamos leer nuestro artículo Cómo aumentar tu productividad con Toggl Track.

CONTABILIZA TU TIEMPO CON TOGGL TRACK

8. Google Calendar

Seguro que ya sabes qué es Google Calendar, pero puede que aún estés desaprovechando el poder que tiene esta herramienta para la organización y la productividad. En Google Calendar puedes organizar todos tus proyectos, establecer recordatorios para tus tareas, crear eventos para colaborar con otras personas o reservar bloques de tiempo para ciertas tareas repetitivas.

Por ejemplo, puedes reservarte 15 minutos al día para leer el correo y con un par de clics lo tienes agendado para todo el año. Sólo tienes que crear el evento una vez, seleccionar la opción recurrente, establecer la hora, elegir un recordatorio y aparecerá en tu calendario todos los días a la hora establecida.

Y este es sólo un ejemplo de cómo puedes usar Google Calendar, pero esta herramienta tiene muchas funcionalidades. Nosotros la usamos, sobre todo para agendar las sesiones de asesoría que tenemos con nuestros alumnos y clientes.

ORGANIZA TUS TAREAS CON GOOGLE CALENDAR

9. Calendly

Calendly es una herramienta con la que puedes automatizar tu agenda y es ideal si ofreces servicios de asesoría o coaching. Simplemente con insertar un enlace a Calendly en tu blog o en los correos que envías a tu lista de emails, tus clientes pueden reservar en tu calendario una llamada para el día y la hora que les viene bien.

De esta forma evitas tener que intercambiar un montón de emails para poneros de acuerdo en la fecha y la hora. Además, si les surge algo y tienen que cancelar o modificar la cita, lo pueden hacer ellos mismos sin necesidad de contactar contigo y a ti Calendly te envía un email con los cambios.

Nosotros usamos Calendly para las sesiones de asesoría que tenemos con nuestros alumnos y clientes, y la verdad es que nos funciona muy bien para encajar todas las llamadas sin quebraderos de cabeza.

Herramienta Calendly de la Escuela de Blogging

10. Feedly

Feedly es otra de las herramientas para blogs que deberías usar si quieres tener un blog de éxito. Esta herramienta es bastante parecida al feed de una red social, pero en vez de ver fotos y videos, puedes ver los artículos nuevos de los blogs a los que te suscribes.

Feedly te permite crear varios feeds si quieres leer artículos sobre temáticas diferentes y además, puedes guardar artículos para leerlos más tarde. Nosotros la usamos para aprender cosas nuevas leyendo otros blogs de distintas temáticas, pero también para inspirarnos en los contenidos de otras personas para crear los nuestros.

Herramienta Feedly de la Escuela de Blogging

Feedly dispone de una versión web y una aplicación para el móvil. Te aconsejamos empezar a usar esta herramienta cuánto antes y suscribirte a los blogs de los referentes en tu nicho para seguir aprendiendo e inspirarte en lo que están haciendo.

REGÍSTRATE GRATIS EN FEEDLY

11. Metricool

Metricool es una herramienta con la que puedes planificar y programar tus publicaciones para redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o Pinterest.

Esta herramienta te permite planificar el contenido para semanas en sólo un día, y de esta manera no tienes que estar subiendo manualmente las publicaciones a las redes sociales todos los días.

Algo a destacar es que Metricool saca unas métricas muy interesantes de todas las redes sociales y también te permite crear informes para ver como van tus publicaciones. En base a estos datos, puedes mejorar tus estratégias haciendo los cambios necesarios.

Algunas alternativas a Metricool son Hootsuite y Buffer, cada una con sus particularidades.

PLANIFICA Y PROGRAMA TUS PUBLICACIONES CON METRICOOL

12. Facebook Business Suite

Facebook Business Suite es una herramienta de Facebook que te permite administrar todas las páginas y perfiles de Facebook e Instagram que tienes desde una sola plataforma.

Con esta herramienta puedes programar tus publicaciones para las dos redes sociales, ver los mensajes y notificaciones de todas tus cuentas de Facebook e Instagram y administrar los anuncios en las dos redes sociales.

Esta es una herramienta que muchos llevábamos tiempo esperando. Antes, nosotros planificábamos las publicaciones con Buffer y Metricool, pero ahora lo hacemos todo desde Facebook Business Suite.

ADMINISTRA TUS CUENTAS CON FACEBOOK BUSINESS SUITE

13. Pinterest

Pinterest es un buscador visual, bastante parecido a Google, pero con imágenes. Es una herramienta de descubrimiento visual, que puedes usar para encontrar ideas para tus proyectos, artículos, redes sociales y mucho más. Aunque muchos la definen como una red social, Pinterest no es una red social más, sino un buscador muy completo.

Desde jardinería hasta negocios digitales, en Pinterest puedes encontrar ideas en forma de pines (así se llaman las imágenes de Pinterest) sobre cualquier temática, que puedes guardar en tableros para consultar las veces que necesites.

Pinterest es genial tanto para buscar nuevas ideas para tu blog, como para crear tus propios pines a través de los que promocionar tus contenidos. Cuando creas un pin, tienes la opción de incluir un enlace directo a tu blog y esta es una manera muy fácil, efectiva y gratuita de atraer tráfico a tu blog.

Para nosotros, Pinterest es una herramienta indispensable ya que gran parte de nuestros suscriptores nos encuentran gracias a esta plataforma. Además, Pinterest nos ayuda a llevar bastante tráfico a todas las webs que tenemos.

Al igual que Facebook, Pinterest también te da la opción de crear anuncios para promocionar tus productos y servicios, cosa que te puede ayudar a escalar tu proyecto si sabes que tu audiencia se encuentra en Pinterest.

CREA TU CUENTA EN PINTEREST

14. Pixabay

Pixabay es un banco de imágenes y vídeos libres de derechos que puedes utilizar de manera gratuita para complementar el contenido de tu blog profesional.

Si la fotografía no es lo tuyo o simplemente no tienes tiempo para hacer todas las fotos que necesitas para tu blog o redes sociales, puedes acudir a plataformas de stock como Pixabay dónde puedes descargar fotografías sobre cualquier temática de manera gratuita.

La única condición para que puedas utilizar estas fotografías en tu blog o redes sociales es que tienes que mencionar al fotógrafo y poner un enlace a su portfolio. Esta es una manera de agradecer el esfuerzo de estas personas, pero también de que tú también les ayudes, llevándoles posibles clientes.

Plataforma Pixabay para imagenes gratis

Otras alternativas a Pixabay son Unsplash, Pexels y Freepik.

CONSIGUE FOTOS GRATIS EN PIXABAY

15. Google Analytics

Google Analytics es otra de las herramientas para blogs profesionales que no tiene que faltar en tu lista si quieres tener un blog de éxito. Google Analytics es una herramienta gratuita de Google que te permite ver estadísticas web de tu blog profesional.

Analytics es una herramienta muy potente en la que puedes encontrar información útil sobre el tráfico que llega a tu blog. Puedes ver datos demográficos de tu audiencia, cuáles son los artículos más leídos de tu blog, qué dispositivos usan las personas para leer tu blog (ordenador, tableta, móvil), desde dónde viene el tráfico a tu blog (Google, redes sociales u otros) y mucho más.

Al principio te puede resultar complicado entender todos los números y gráficos de Google Analytics, pero revisando constantemente estos datos podrás conocer mejor a tus lectores y saber cuáles son sus intereses para crear contenidos que de verdad les interesen.

REVISA LA ANALÍTICA DE TU BLOG PROFESIONAL CON GOOGLE ANALYTICS

16. Google Search Console

Google Search Console es otra herramienta gratuita de Google que te permite monitorizar y optimizar el posicionamiento de tu blog o página web en el buscador de Google. En otras palabras, con esta herramienta puedes saber qué posición ocupan tus artículos en las páginas de resultados de Google, cuáles son las palabras claves más buscadas y mucho más.

Esta es una herramienta bastante avanzada, pero merece muchísimo la pena aprender a usarla porque te proporciona datos fundamentales para posicionar tus artículos en Google y de esta manera atraer más lectores y por lo tanto, más suscriptores y más clientes.

Google Search Console en combinación con Google Analytics te proporcionan toda la información que necesitas para saber qué tipos de artículos interesan más a tu público para crear más contenido similar y atraer a más lectores. Estas son, sin lugar a duda, entre las mejores herramientas para blog profesionales.

MONITORIZA Y OPTIMIZA EL POSICIONAMIENTO DE TU BLOG PROFESIONAL CON GOOGLE SEARCH CONSOLE

17. Google Trends

Google Trends también es una herramienta gratuita de Google. Con Trends puedes estudiar las tendencias y el alcance que tienen las distintas palabras clave en el buscador de Google en distintos periodos de tiempo.

Esto es muy útil a la hora de decidir la temática de un blog profesional o de escribir artículos nuevos porque te da indicios de qué es lo que más buscan los usuarios en Google. Por lo tanto, si sigues las tendencias de Google puedes escribir contenidos con una gran búsqueda que hagan aumentar el tráfico de tu blog profesional y el número de suscriptores a tu lista de emails.

ESTUDIA LAS TENDENCIAS CON GOOGLE TRENDS

18. Bitly

Bitly es una herramienta que se utiliza para acortar enlaces, ahorrar espacio en las publicaciones de las redes sociales y hacer más estéticos tus posts. Si tienes que compartir un enlace muy largo de tu blog o cualquier otra página web en redes sociales o por correo y no se ve muy estético, puedes acortarlo con Bitly.

Esta herramienta te permite acortar hasta 100 enlaces al mes de manera gratuita. Si necesitas más, puedes optar por un plan de pago.

ACORTA TUS ENLACES CON BITLY

19. Kajabi

Kajabi es una plataforma “todo en uno” que se utiliza principalmente para crear y vender cursos online sin tener que usar diferentes herramientas para cubrir el ciclo completo de venta.

Esta herramienta es una de las más completas que hay en el mercado y te da la opción de crear páginas web, productos digitales como cursos o membresías, servicios de asesoría y coaching, páginas y embudos de venta, listas de email automatizadas, webinars y mucho más.

A diferencia de otras plataformas de creación y venta de productos y servicios digitales como Teachable o Thinkific, Kajabi es una plataforma muy completa. Es como si tuvieras WordPress, ActiveCampaign, WooCommerce, Elementor Pro, el alojamiento de los cursos y otras herramientas en un único sitio.

Kajabi, plataforma de cursos online

Kajabi es una opción muy recomendable para infoproductores y personas que ya tienen una base en el mundo digital. Quizás cuándo empieces con tu blog no sea la mejor opción debido a su coste más elevado, pero en cuanto empieces a vender tus productos y servicios compensa más que contratar todas las demás herramientas por separado.

VENDE TUS CURSOS ONLINE CON KAJABI

Icono de Kajabi

Crea y vende tus programas con Kajabi

Crea y vende tus programas de alto valor usando una sola plataforma. Contrata Kajabi, la herramienta que utilizamos en la escuela, que tiene todo lo que necesitas para escalar tu negocio digital y vender tus programas en piloto automático.

20. Fotor

Fotor es una herramienta gratuita que te permite editar fotos, hacer collages y crear diseños para utilizarlos en tu blog profesional.

Las últimas dos opciones (collage y diseño) son muy básicas y para eso te recomendamos utilizar Canva, pero la herramienta de edición de fotos en línea viene muy bien si tienes que hacer unas correcciones básicas de tus imágenes y no te puedes permitir tener alguna aplicación de pago como Lightroom o Photoshop.

EDITA TUS FOTOS GRATIS CON FOTOR

21. DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es una herramienta profesional de edición de video que puedes usar de manera gratuita. Para escalar tu negocio, es muy importante incluir videos en el contenido que creas para tu blog profesional o redes sociales y, para eso, necesitas un programa para editar los videos.

Este tipo de programas profesionales de edición de video cómo Adobe Premiere o Final Cut son bastante caros, pero DaVinci Resolve incluye la mayoría de funcionalidades de estos programas de manera gratuita.

DaVinci Resolve, herramienta profesional de edición de videos

Esta herramienta es bastante compleja, sobre todo si nunca has editado un video, pero en su página web encuentras muchos tutoriales gratuitos que te ayudarán a aprender a usarla en poco tiempo.

EDITA TUS VIDEOS GRATIS CON DAVINCI RESOLVE

Estas son las 21 mejores herramientas para blogs profesionales que te recomendamos usar. Obviamente, hay muchas más herramientas en el mercado, tanto gratuitas como de pago, pero estas son las que nosotros recomendamos porque ya las hemos probado y sabemos que funcionan bien.

Otra recomendación es que empieces a utilizar estas herramientas poco a poco porque cada una de ellas tiene un proceso de aprendizaje y querer usarlas todas al mismo tiempo no hará más que frustrarte. Date tiempo y ve incorporando poco a poco las herramientas más relevantes para tu negocio digital.

Cuéntanos en los comentarios cuáles de estas herramientas vas a empezar a usar en tu blog. Y si conoces otras herramientas útiles para ahorrar tiempo y esfuerzo, compártelas con nosotras y con la comunidad.

Si todavía no has creado tu blog, no te pierdas la guía completa sobre Cómo crear un blog profesional paso a paso. En ella encontrarás toda la información que necesitas para empezar a crear tu blog profesional hoy mismo.

¡A bloguear!

Imagen de cabecera de NordWood Themes

Icono de Elementor Pro

Mejora el diseño de tu blog

con funcionalidades extra de Elementor Pro

Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

al contratar tu alojamiento en Siteground

Icono de Canva PRO

Crea diseños y recursos profesionales

para tu negocio digital con Canva PRO

Icono de Kajabi

Crea y vende tus programas

de alto valor usando Kajabi

Icono de Ezoic

Gana dinero extra con tu blog

agregando publicidad de terceros con Ezoic

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales para ayudar a otros y para que lo tengas a mano siempre que quieras revisar esta información.

Deja una respuesta