¿Merece la pena crear un blog en 2023? ¿Siguen siendo los blogs rentables hoy en día? ¿La gente todavía lee blogs?
Si alguna vez has pensado en crear un blog, seguramente te has preguntado todas estas cosas. Ser blogger, vivir haciendo lo que más te gusta y ganar dinero con ello suena genial, pero ¿es todavía posible en el 2023?
En este artículo vamos a responder a todas estas preguntas, te vamos a contar cuáles son los blogs que ya no funcionan en el 2023, las razones por las que deberías crear tu propio blog y mucho más.
¡Vamos a ello!
Este artículo puede contener enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena a esta comunidad. ¡Gracias!
¿Hay todavía gente que lee blogs?
Estadísticas de WordPress, la mayor plataforma de gestión de contenidos del mundo, indican que más de 409 millones de personas visualizan más de 20 billones de páginas todos los meses.
Además, en la misma página, se indica que todos los meses se crean alrededor de 70 millones de nuevos artículos y que hay 77 millones de nuevos comentarios en blogs cada mes.
Entonces la respuesta es SÍ, aún hay muchísima gente que lee blogs.
Tanto el hecho de que se creen tantos nuevos artículos todo los meses como el hecho de que haya tantas visitas en blogs, demuestran que los blogs no están muertos en el 2023, que siguen funcionando y, además, muy bien.
Aún así, debes saber que no cualquier tipo de blog puede ser rentable hoy en día y, de hecho, hay algunos que en los últimos años han ido desapareciendo.
Tipos de blogs que ya no funcionan en 2023
1. Blogs personales

Los blogs personales, a modo diario ya no funcionan.
Piénsalo, hoy en día si quieres saber de un familiar, un amigo o incluso de una celebridad, ¿dónde vas a buscar información?
En las redes sociales.
El impresionante crecimiento de las redes sociales, sobre todo en los últimos años, ha dejado los blogs personales en la penumbra. Hoy en día, la gente encuentra más fácil abrir sus redes sociales que visitar un blog para tener las últimas actualizaciones de una persona.
Los usuarios sólo visitan los blogs cuándo buscan información concreta.
Aún así, esto no quiere decir que no puedes crear un blog personal. Claro que puedes crear un lugar donde compartir tus reflexiones y experiencias. Pero un blog de este tipo es poco probable que posicione en los buscadores o que se pueda monetizar.
2. Blogs que se centran más en la cantidad que en la calidad
Hace muchos años, cuando todavía no existían tantos blogs, esa era la manera en la que los bloggers competían entre ellos. Cuanto más contenido subían a sus blogs, más visitas atraían y mejor se posicionaban.
Hoy en día las cosas han cambiado y es mejor crear menos contenido, pero de gran calidad que crear miles y miles de artículos que no aportan valor a tus lectores.
Entonces, es mejor crear uno o dos artículos a la semana, pero que aporten valor a largo plazo, que publicar un post diario que no aporte nada a tus lectores y no les mantenga enganchados.

Automatiza el envío de tus emails y lleva tu negocio al siguiente nivel
Crea tus automatizaciones de suscripción, generación de confianza y venta de tus programas y deja que la herramienta envíe los emails por ti. Contrata ActiveCampaign, la herramienta de email marketing que no debe faltar en tu negocio.
3. Blogs en los que se escribe de todo para todos
Otro tipo de blogs que ya no funcionan en el 2023 son los blogs en los que se publican artículos sobre varios temas diferente y para todos los públicos. Si creas un blog y te diriges a todo el mundo en general, nadie se sentirá identificado con tus contenidos.
Lo que tienes que hacer para que tu blog funcione es definir muy bien el nicho de tu blog y tener claro a quién exactamente te vas a dirigir. Tus artículos tienen que solucionar un problema concreto que tu cliente ideal tenga.
Y para que entiendas mejor de lo que te estamos hablando, puedes leer nuestro artículo sobre qué es el cliente ideal y por qué deberías conocer al tuyo.
Razones para crear un blog en 2023

Si llevas mucho tiempo queriendo crear un blog, pero lo vas aplazando y no acabas de decidirte, te vamos a contar algunas de las razones por las que deberías hacerlo YA.
1. Aprendes cosas nuevas todos los días
Si eres una persona a la que le gusta aprender siempre cosas nuevas, el blogging es definitivamente lo tuyo. Cuando tienes un blog, aprendes muchísimas cosas nuevas y aquí no nos referimos solo a cómo crear una página web o cómo escribir un artículo.
Trabajando en un blog se aprenden cosas que nunca imaginarías como el marketing, la fotografía, el diseño gráfico, la contabilidad y muchas más cosas. Cuando empiezas, lo más probable es que no te puedes permitir tener un equipo que haga estas cosas por ti. Por lo tanto tendrás que hacerlas tú y aprenderás a hacer un poco de todo.
2. Ayudas a los demás
Si te gusta ayudar a los demás y aportar tu granito de arena al mundo, definitivamente deberías crear un blog. A través del blogging puedes ayudar a los demás y, contrario a lo que la gente suele pensar, no tienes que ser una experta en tu campo para poder ayudar a otros.
Con que tengas más conocimientos que la media en un campo o un tema en concreto, ya puedes ayudar a los demás a través de tus contenidos.

Lleva el diseño de tu blog al siguiente nivel
Contrata Elementor Pro para tener elementos y funcionalidades extra que te ayudarán a elevar el diseño de las páginas y los artículos de tu blog y mejorar la experiencia de tus lectores.
3. Puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo
Para trabajar en un blog sólo necesitas un portátil y una conexión a internet. El blogging es un trabajo que se puede hacer desde cualquier lugar y no necesita muchos recursos.
Puedes trabajar en tu blog desde el salón de tu casa o desde un chiringuito en el Caribe. Porque sí, es perfectamente posible vivir viajando mientras trabajas en tu blog.
4. Puedes convertir tu pasión en un negocio digital rentable
Si siempre has soñado con trabajar haciendo lo que más te gusta, definitivamente tienes que crear un blog. Si tienes un trabajo aburrido en una oficina, pero lo que quieres es hacer fotos, viajar, bailar o cualquier cosa creativa que el trabajo no te permite hacer, no lo dudes.
¡Crea un blog y convierte tu pasión en tu negocio!
Si quieres saber cómo puedes crear la vida de tus sueños gracias al blogging profesional, mira nuestra clase gratuita en la que te contamos cómo encontrar tu mayor pasión, cómo ayudar a los demás con tus conocimientos y cómo ganar dinero con ello para que puedas construir la vida con la que siempre has soñado.

Crea diseños y recursos como una PRO
Crea diseños y recursos profesionales para tu negocio digital con Canva PRO. Disfruta de todas las funcionalidades de esta plataforma de diseño gráfico que todo blogger utiliza.
5. Conoces mucha gente con tus mismas aspiraciones
Cuando tienes un blog estás más presente en las redes sociales, en grupos relacionados con la temática de tu blog y en distintas plataformas donde puedes conocer personas con tus mismos sueños y aspiraciones.
Además de conectar con un montón de gente que entiende que es lo que quieres hacer, también puedes encontrar inspiración en ellos y aprender muchas cosas nuevas.
Si quieres conocer a personas que al igual que tú están creando sus blogs profesionales, únete a nuestra comunidad Somos Bloggers PRO.
6. Es un negocio que requiere muy poca inversión
A diferencia de un negocio tradicional donde tienes que pagar el alquiler de un local, facturas de luz, agua y demás, crear un blog requiere una inversión mínima.
Para empezar sólo tendrás que comprar un dominio y contratar el hosting. Para que te hagas una idea, esto te costará alrededor de 5,99 €/mes. Según vayas avanzando con tu proyecto necesitarás otras herramientas de diseño, email marketing, etc, pero de momento no te preocupes por eso.

Consigue tu dominio GRATIS
Contrata el alojamiento de tu blog en Siteground, nuestro proveedor de hosting de confianza, y consigue GRATIS el dominio para tu blog durante el primer año de alojamiento con ellos.
7. Te abre puertas
Tener un blog es como tener un curriculum online y te puede abrir un montón de puertas. Por ponerte un ejemplo muy concreto, nosotros diseñamos varias páginas web para distintas empresas gracias a nuestro blog.
No tenemos ningún tipo de formación en diseño web, pero sí un montón de experiencia y varios blogs bonitos. Y eso es más que suficiente para poder diseñar páginas web para otras personas o empresas.
Y este es sólo un ejemplo. Te pueden contratar para que hagas fotografías si se te dan bien, para escribir artículos, para hacer reviews, para llevar campañas de Facebook Ads y muchas más cosas. De verdad, un blog te trae muchísimas oportunidades que sin él no tendrías.
¿Pero siguen siendo los blogs rentables hoy en día?
¡Claro que sí! Pero tienes que tener una buena estrategia.
Primero, olvídate de todas tus creencias limitantes, de todas las estrategias de blogging anticuadas y céntrate únicamente en aportar valor a tu audiencia. Para eso tienes que elegir un nicho que te interese, sobre el que tengas conocimientos y experiencia y convertirlo en un recurso para un grupo específico de personas que buscan información sobre este tema.
En segundo lugar, piensa en lo que tú sabes sobre este tema y los principiantes o las personas que están un paso por detrás de ti pueden no saber. Haz un plan y ve proporcionando sistemáticamente información útil y de calidad para ayudarles.
Y tercero, asegúrate de que tu blog y tu estrategia funcionen y comienza a crear productos y servicios para que puedas monetizar tu blog y convertir tu pasión en un negocio rentable.
Ahora que sabes ya que el blogging no está muerto y que por muchas razones merece la pena crear un blog en el 2023, ¿estás preparada para empezar a crear tu propio blog y ganar dinero con él?

Crea diseños y recursos profesionales
para tu negocio digital con Canva PRO

Automatiza el envío de tus emails
con ActiveCampaign
Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales para ayudar a otros y para que lo tengas a mano siempre que quieras revisar esta información.
Hola! Muy interesante tu artículo, bastante acertado a lo que estaba buscando.
Yo tenia un blog en Blogger qué terminé cerrando en 2016. Duró 7 años.
Eran un blog en donde hablaba sobre temas varios, pero quizás poco comunes y daba mi punto de vista al respecto. Nunca temas controversiales porque, hay que evitar problemas, no?
No le iba super genial pero tampoco le iba mal.
Creen que un blog así pueda funcionar hoy en día? Porque a veces pienso en que me gustaría volver a crear un blog y escribir ese mismo tipo de cosas (hasta, seguramente, republicaría alguno de los artículos que escribí en mi antiguo blog, porque me gustan muchos de los artículos que escribí jaja). Simplemente porque me gusta mucho expresarme a través de la escritura (jaja ya lo habrán notado en este comentario que ya sé que se hizo largo xD) y vi, en ese entonces, que a la gente le interesaba que decía.
No sé cual seria la categoría del blog, la verdad… Divagues? Jaja.
En fin, perdón por el comentario largo. Pero quisiera saber su opinión de que si un blog así funcionaría hoy en día 🤔.
Gracias!
Hola Lola! Gracias por leer nuestro artículo sobre si merece la pena crear un blog. Lo que comentas es algo que «funcionaba» hace años, hoy en día hablar sobre varios temas y dirigirse a todo el mundo ya no funciona. Tal como comentamos en los puntos 1 y 3, hay que definir muy bien cuál es la temática de tu blog (tu nicho) y a quién exactamente te vas a dirigir (cliente ideal). Además, tus artículos tienen que solucionar un problema concreto que tienen las personas. Te recomendamos leer también los artículos adicionales que mencionamos en esta entrada ya que podrás entender mejor a lo que nos referimos.
Y para contestar a tu pregunta: los blogs que funcionan hoy en día son los que son muy específicos (micronichos), que se dirigen a un público muy concreto (ejemplo: mujeres de 30 años), solucionando un problema «importante» de ese público concreto. Es mejor centrarse en tus lectores y solucionar sus problemas, que escribir sobre cosas que quizás te interesen «sólo» a ti.
Si necesitas ayuda para definir todo lo que te mencionamos antes, puedes escribirnos un email (o rellenar el formulario de la página de contacto).
Esperamos haberte ayudado. Y si tienes más dudas, aquí estamos. Un abrazo!
Hola, qué tal! Siempre quise crear un blog de historias, cuentos, novelas, o algo así. Ya que siempre me gustó escribir. Pero no sé si eso funcionaría hoy en día. Y si sería rentable. Estaré esperando su respuesta, gracias.
Hola,
A día de hoy los blogs que funcionan y que se pueden monetizar son los blogs con temáticas específicas a través de los que se aporta una solución concreta a un problema concreto. Por ejemplo, si fueras escritor podrías crear un blog para enseñar a otras personas cómo escribir su primer libro. Y con eso podrías crear programas como cursos o mentorías para ayudar a estas personas a resolver su problema (el no saber cómo escribir un libro o por dónde empezar). Pero un blog en el que simplemente escribes reseñas de libros o cosas así, la verdad es que es bastante difícil de monetizar. Si necesitas ayuda para elegir una temática específica y crear un blog como negocio, escríbenos a hola@escueladeblogging.comy te ayudamos. ¡Un saludo!
Hola Miruna y Marius, llevo casí 5 años planeando el desarrollo de mí blog. Inicie con uno en Blogger, como un proyecto de mí carrera en la Lic. de Ciencias de la Comunicación. Solo publiqué 5 artículos en noviembre de 2019. Tuve varios problemas para llevarlo a cabo. Uno de ellos era que debía enfocar toda mi atención a mí tesis, 2do, pecaba de ser muy perfeccionista, quería que cada publicación fuera perfecta que al final terminaba postergando cada contenido que desarrollaba. 3ro, carécía de constancia; 4to no tenía un solo tema definido; 5to me daba hasta cierto punto compartirlo al mundo por miedo a lo que la gente pensaría de mí, y 6to no tenía la suficiente confianza en mí mismo para arriesgarme a emprender un proyecto de blogging. Pensaba que necesitaba aprender más, que aun no estaba preparado y necesitaba darme un tiempo. Y heme aquí, buscando respuestas que ayuden a resolver mi incertidumbre.
Por último concuerdo con ustedes. El diario personal tiene pocas probabilidades de llamar la atención a menos que tus vivencias o experiencias resulten interesantes y aporten valor a tú público. Vale más uno o dos artículos semanales con información precisa y bien argumentada, o contar historias entretenidas; que un post diario de cosas superficiales que a cualquiera se le ocurriría, carente de estilo y trascendencia. Y la necesidad del autor de sentirse libre de hablar de varios temas, creo que eso se resuelve de la siguiente forma: el autor empiece con un tópico central, digase: moda, literatura, deportes, etc. y buscar la manera de como entrelazarlos, por ejemplo: moda, la historia de las modas francesas en méxico, y en el siguiente post hablar del impacto de Coco Chanel en la industria. O en su defecto, abrir un blog por cada tema o nicho en particular, administrando el tiempo para no descuidar cada plataforma.
En mí caso quiero relatar experiencias personales que me han ayudado a mejorar como personas, superando diferentes crisis, compartir mi afición a la filosofía, la literatura y la animación. Aunque también quisiera tocas temas un poco más delicados como expresar mis posturas ante la política, la religión, sociedad y cultura. Con un enfoque periodístico.
Hola Edward! Antes de nada, gracias por compartir tus inicios con el blog y tus retos. El hecho de abrirte y compartir tus experiencias ayudará a otras personas a ver que hay muchos retos por el camino, pero cuando pones el foco y vas por el camino correcto, todo es posible.
Todo lo que comentas son errores que todos hemos cometido, así que no te preocupes. Lo importante es haber aprendido de ellos.
Lo que nosotros recomendamos es centrarse en una temática muy concreta y entrar más a fondo que hablar de varias temáticas en un mismo blog. Piénsalo, si alguien busca información sobre la moda, quiere ver más cosas sobre la moda, no le interesa digamos la otra temática que podría ser el deporte (a no ser que las mezclas y encuentras un micro nicho muy interesante).
En tu caso, te recomendamos lo mismo: centrarte en una temática donde más impacto puedas tener en otras personas, una transformación que hayas vivido o algo que harías también dentro de 5 o 10 años (que no sea algo de moda y que dentro de 6-12 meses ya no te apetezca hacer).
Automáticamente vas a meter las experiencias y los conocimientos personales ya que es recomendable que des tu opinión, pero desde un punto de vista del que ayudas a tu público objetivo y no del simplemente hecho de hablar sobre ti.
Es muy interesante lo que comentas, ayudar a las personas a mejorar sus vidas, superar crisis, etc, pero tienes que pensar y definir qué crisis pueden superar y a través de qué? Concretamente,¿qué problema solucionarías? Concretamente ¿quién es la persona que quieres ayudar?
Tus aficiones podrían entrar dentro de esta solución, pero hay que tener cuidado y no hablar de temas muy dispersas (las que has mencionado). Es mejor centrarse en una cosa y hacerlo bien, que varias cosas y hacerlas a medias. Piénsalo, si tu tienes un dolor de muela, ¿a quién acudes? Al médico de cabecera o a un dentista? Pues eso tienes que hacer tu: enfocarte en algo concreto y resolver un problema concreto de un tipo concreto de persona.
Si necesitas ayuda para definir tu temática o necesitas un paso a paso para ir al grano y crear tu negocio digital a través del blogging, te invitamos a reservar 30 minutos con nosotros para explicarte el camino que nosotros y nuestras alumnas de la escuela han seguido. Lo puedes hacer aquí: https://calendly.com/escueladeblogging/cuentanos
Un abrazo!
Hola! estoy pensando crear un blog! sobre alimentación y salud, no se si esto pueda llegar lo suficientemente rentable como para dejar mi empleo actual en algún punto, la verdad es que me motiva mucho la idea de poder trabajar desde cualquier lugar ,a mi propio ritmo y hablando de temas de mi interés, además de escribir que me encanta, tu que opinas, es suficientemente rentable como para poder vivir de esto? que se necesita hacer para que esto funcione realmente?
Hola Andrea!
Claro que se puede, por lo visto tienes las cosas claras y nos da la sensación de que eres una persona comprometida. Te hemos enviado un email con más detalles sobre tu duda. Échale un vistazo y nos dices que te parece. Te mandamos un abrazo!
Hola, Me gustaria iniciar un blog. Que debo hacer ??
Me gustaría que me indicaras los pasos.
Gracias
Hola Patricia!
Te hemos enviado un email con más detalles sobre tu duda. Echale un vistazo y nos dices que te parece. Un abrazo!