En este momento estás viendo Cómo encontrar tu propósito de vida [+ ejercicio]
Cómo encontrar tu propósito de vida
  • Última modificación de la entrada:1 de octubre de 2023
  • Categoría de la entrada:Mentalidad
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Cómo encontrar tu propósito de vida [+ ejercicio]

Encontrar tu propósito de vida es el primer paso que tienes que dar antes de crear un blog, antes de empezar un negocio y antes de tomar cualquier decisión personal o profesional. El propósito de vida es algo que tienes que tener muy claro para saber en todo momento para qué estás haciendo las cosas y no ir dando palos de ciego.

Puede que ahora mismo te pases los días preguntándote qué deberías hacer con tu vida. Quizás hayas empezado proyectos, formaciones y cursos que nunca has conseguido terminar. O igual te cuesta encontrar la constancia y la motivación para llevar a cabo un plan.

Todas estas cosas son indicios de que aún sigues sin encontrar tu propósito de vida. Pero no te preocupes, en este artículo te explicamos qué es exactamente el propósito de vida, cómo puedes encontrarlo y qué hacer con él una vez que lo tengas. Además, te proponemos un ejercicio sencillo, pero efectivo que te ayudará a encontrar tu porqué en la vida.

¡Vamos a ello!

Este artículo puede contener enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero nos ayudan a mantener este blog y a seguir publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de nuestros enlaces, aportas tu granito de arena a esta comunidad. ¡Gracias!

En este artículo hablamos sobre:

¿Qué es el propósito de vida?

Para explicarlo de manera sencilla y directa sin entrar en definiciones complejas y difíciles de entender, el propósito de vida es una meta, es algo a lo que aspiras llegar en tu vida. O en otras palabras, es la razón que te mueve y que hace que te levantes todas las mañanas con ganas de luchar para conseguir aquello con lo que sueñas.

Probablemente pienses que un buen propósito de vida puede ser acabar una carrera, comprarte una casa, casarte, tener hijos o tener un buen trabajo, pero en realidad estas cosas son más bien sueños y no propósitos.

Un propósito de vida va más allá de estos deseos personales, va de aportar algo al mundo, de ayudar a los demás, de dejar un legado. Tu propósito tiene que ser algo grande, algo que hasta parezca imposible de conseguir, pero que sepas que cuando llegues a alcanzarlo te hará sentir una felicidad extrema.

Desgraciadamente, hay muchísimas personas en el mundo que no tienen un propósito, un plan de vida o una meta a la que aspirar todos los días. Estas personas van por la vida sin rumbo, sin conseguir llegar a ninguna parte y por lo general, llegan al final de sus días sólo para preguntarse si habrá valido la pena o si la vida que tuvieron fue la que querían.

Es un poco triste, ¿no?

¿Te gustaría ganar al menos 2000€ al mes?

Si eres COACH o MENTORA y quieres facturar al menos 2000€ al mes para conseguir tu vida soñada y más tiempo para disfrutarla, escríbenos en Instagram o envíanos un email y te compartiremos los pasos.

¿Por qué deberías de tener un propósito de vida?

Precisamente para no llegar al final de tus días con el arrepentimiento de no haber hecho aquello que querías, de no haber vivido tu vida al máximo y de no haber aportado nada al mundo. Además, tener una meta en la vida, hará que tengas más motivación, más energía y que seas más feliz.

Cuando tienes una razón por la que luchar todos los días, ya no te da tanta pereza hacer las cosas, ya no dejas para más adelante los planes y proyectos que tienes en mente y ya no procrastinas tanto.

Cuándo tienes un porqué, pones todo tu esfuerzo en llegar a esa meta y trabajas todos los días en ello sin que se te haga pesado y sin aburrirte.

¿Y cómo lo sabemos nosotros? Pues lo sabemos porque hemos estado ahí.

Muchas veces empezamos proyectos que fuimos abandonando, nos apuntamos a un montón de formaciones que no nos terminaban de gustar, cambiamos de trabajos año sí y año también…

¿Y sabes por qué? Porque no teníamos claro cuál era nuestro propósito de vida. Porque no habíamos puesto nombre y apellidos a esa gran meta de nuestras vidas.

Pero eso es pasado…

¿Cómo encontrar tu propósito de vida?

Encontrar tu propósito de vida no es tan difícil como puede parecer en un principio. Una vez que eres consciente de lo que significa tenerlo, solo necesitas hacer un pequeño esfuerzo para encontrar el tuyo.

Chica haciendo el ejercicio para encontrar su propósito de vida

Imagen de Ivan Samkov

Para ayudarte, te proponemos un ejercicio muy fácil que seguramente arrojará algo de luz sobre esta gran incógnita de tu vida.

📝 Coge papel y boli y contesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es lo que más feliz te hace en el mundo?
  • ¿Qué es lo que podrías hacer toda la vida sin aburrirte?
  • ¿Qué disfrutas tanto haciendo que lo harías hasta si nadie te pagara por ello?
  • ¿Si el dinero no fuera un problema, qué es lo que harías?
  • ¿Y si supieras que te quedan pocos días de tu vida?

¿Ves por donde van los tiros?

Vamos a verlo con un ejemplo para que tengas un punto de partida.

Imagina que lo que más feliz te hace en el mundo es viajar ✈️, que algo que podrías hacer toda la vida sin aburrirte es hacer fotos de paisajes y que, además, harías fotos sin que nadie te pagara por ello.

¿Qué harías si el dinero no fuera un problema? Pues comprarte una buena cámara y un billete de avión. ¿Y si solo te quedaran unos días? Seguramente te irías hoy mismo.

¿Lo ves mejor ahora?

Además de guiarte, el propósito de vida también te ayuda a encontrar tu vocación y te da una idea de a lo que te quieres dedicar el resto de tu vida. Y si es algo que te gusta, te hace feliz y puedes ganarte la vida con ello mejor que mejor.

Volvamos al ejemplo del fotógrafo viajero. Si lo que más te gusta es viajar y hacer fotografías de paisaje, lo que podrías hacer es dedicarte a la fotografía de stock o trabajar para una revista de viajes.

¿A qué mola?

Pero tu propósito no tiene que estar pensado únicamente para tu bienestar y para que tú seas feliz, sino que tiene que ser útil también a los demás y que ayudes a otras personas con ello.

Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

Contrata el alojamiento de tu blog en Siteground, nuestro proveedor de hosting de confianza, y consigue GRATIS el dominio para tu blog durante el primer año de alojamiento con ellos.

¿Cómo ayudar a los demás con tu propósito?

Pues con el simple hecho de vender tus fotografías de viaje estás ayudando a otras personas que no cuentan con ese talento a tener unas fotografías bonitas y usarlas para sus negocios o proyectos personales. Pero además, puedes enseñar a otras personas cómo ganarse la vida con la fotografía.

¿Ves por dónde vamos?

Chica feliz mirándose en el espejo ahora que ha encontrado su propósito de vida

Un propósito de vida no aparecerá de la nada, sino que hay que buscarlo. Y es un proceso que puede llevarte un tiempo, pero no te preocupes, hay un propósito para cada persona y tarde o temprano darás con él.

Eso sí, en cuanto lo tengas, no lo dejes estar ahí sin más. Sácale el máximo provecho y convierte tu vida en una experiencia que dé gusto vivir.

Ahora te toca a tí. Haz el ejercicio que te proponemos para que consigas encontrar tu propósito, cambiar tu vida y ayudar a los demás con tus conocimientos y experiencias. Cuando lo tengas, comparte los resultados del ejercicio con nosotros.

Déjanos un comentario o publícalo en el grupo de Facebook para bloggers. Nos encantaría saber cuál es tu propósito de vida, cómo lo vas a usar para vivir de él y cómo vas a ayudar a los demás.

¡A bloguear!

Foto de la cabecera de Thought Catalog.

Icono de Elementor Pro

Mejora el diseño de tu blog

con funcionalidades extra de Elementor Pro

Icono de Siteground

Consigue tu dominio GRATIS

al contratar tu alojamiento en Siteground

Icono de Canva PRO

Crea diseños y recursos profesionales

para tu negocio digital con Canva PRO

Icono de Kajabi

Crea y vende tus programas

de alto valor usando Kajabi

Icono de Ezoic

Gana dinero extra con tu blog

agregando publicidad de terceros con Ezoic

Si te ha gustado este artículo, no te olvides de compartirlo en tus redes sociales para que lo tengas a mano siempre que quieras revisar esta información.

Deja una respuesta